La medicina estética, antes, era cosa de mujeres maduras. Pero hoy en día, los tratamientos han avanzado de forma considerable, lo que hace considerar a la medicina estética, no como un conjunto de tratamientos para rejuvenecer el rostro y el cuerpo, sino también para frenar y retrasar el envejecimiento.
Apostar por un tratamiento estético es una rutina ya normalizada gracias a la gran variedad de opciones y a la información que pueden encontrar en la red.
La generación millenial es la que cuenta con mayor posibilidad de disfrute de la medicina estética, porque se encuentran en edad de comenzar a frenar los primeros signos de la edad.
Los tratamientos estéticos no solo frenan la aparición de los signos de la edad, sino que ayudan a mostrar un mejor aspecto, a no tener un rostro cansado, a equilibrar el contorno facial y a estar más atractivos.
Los beneficios de la medicina estética facial
Todos los tratamientos faciales tienen un mismo objetivo: presentar un rostro con mejor aspecto. Esto pasa por darle a la piel de la cara lo que necesita: luminosidad, tersura, elasticidad, hidratación y nutrición.
A lo largo de la vida, el cuerpo produce por sí mismo diferentes sustancias como colágeno y ácido hialurónico, que son los encargados de mantener la piel llena de vida, de luz, de elasticidad e hidratada.
Cuando comienza la madurez, a partir de los 30 años de edad, por lo general, nuestro cuerpo comienza a disminuir la producción de estas sustancias, lo que se traduce en los primeros signos visibles de la edad.
Ahí comienza el fotoenvejecimiento. Desde ese momento y con la llegada de la menopausia, las líneas de expresión se acentúan, las arrugas aparecen y la piel comienza a perder su luminosidad y su elasticidad, apareciendo manchas e imperfecciones.
De retrasar esto y de frenarlo se encarga la medicina estética, por ello, es importante comenzar con los tratamientos antes de que notemos un solo signo de envejecimiento facial. De este modo, el tratamiento será más efectivo.
La medicina estética aporta, mediante diferentes tratamientos, esas sustancias que le faltan a nuestro cuerpo y equilibra los niveles. De esta manera, la piel vuelve a mostrarse hidratada, nutrida, luminosa y con mejor textura.
Tendencias millenial en medicina estética
La gran demanda de mejoras faciales hace que exista hoy en día una gran oferta de tratamientos destinados a satisfacerlas. Todas queremos lucir un rostro impecable, sin arrugas, terso, luminoso y sin manchas. ¿Quieres saber qué es lo que más solicita la generación millenial?
¡Adelante!
- Reducción de ojeras
Utilizar contorno de ojos, dormir ocho horas al día y maquillarse con corrector de ojeras, no nos aseguran que las ojeras no vayan a estar presentes en nuestro rostro o que las podamos disfrazar.
Por ello, uno de los tratamientos tendencia es la eliminación de ojeras, tanto el surco como la pigmentación que se produce alrededor del ojo.
- Eliminación de manchas
La larga exposición al sol y la mala alimentación, así como los agentes externos (contaminación, tabaco…) tienen consecuencias serias sobre nuestro rostro, como la aparición de manchas.
Su eliminación es otro de los problemas que más busca resolver la generación millenial, deseando ver la piel de la cara lisa y sin imperfecciones.
- Atenuación de bolsas, patas de gallo, arrugas y poros
A partir de los 30 años de edad, las líneas de expresión se hacen más visibles. Lo mejor es realizarse un tratamiento para retrasar su aparición, pero si no has llegado a tiempo, también puedes atenuarlas.
Este es otro de los motivos por el que más mujeres acuden en busca de la medicina estética.
- Mejora del color de la piel
Al principio no te darás ni cuenta, pero poco a poco, notarás como tu piel se vuelve amarillenta y apagada, con falta de luminosidad.
Los tratamientos estéticos con colágeno y ácido hialurónico influyen en la mejora del color de la piel y del rostro.
Lo ideal sería poder conseguir realizar todo esto con un solo tratamiento, ¿verdad?
¡Lo tenemos! La redensificación es un nuevo tratamiento que corrige y previene el envejecimiento cutáneo. ¿Cuáles son sus resultados? Una mejora en textura, luminosidad, elasticidad e hidratación.
Para ello, activa las células, tiene un efecto antioxidante y combate el engrosamiento de la piel para darle un efecto lifting y firmeza.
Y si te preguntas cómo verás tu rostro tras el tratamiento, has de saber que el resultado será completamente natural. Sus componentes son naturales, con ácido hialurónico de alto peso molecular, no reticulado, similar al que nuestro cuerpo produce, por lo que los resultados son excelentes.
¡No esperes más y comienza ya con el tratamiento facial más exitoso!